Festival Granada de Valdivia posicionó un nuevo escenario para la música emergente en la Región de Los Ríos

Festival Granada evalúa satisfactoriamente su segunda versión y cierra el año con un balance exitoso.

 

Granada es realizado por el Colectivo de Músicos Emergentes Valdivianos (MUEVA) y gracias al financiamiento del Fondo de la música 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se llevó a cabo el pasado 16 de noviembre en el Campus Los Canelos de la Universidad Austral de Chile. En el encuentro se presentaron 9 artistas de diferentes estilos quienes destacaron por su llegada al público.

Fotografía por Héctor Oliva

La jornada se destaca por una alta concurrencia de público desde las 14:00 hasta las 24:00 en que terminó el show, además de las presentaciones musicales, el evento consideró la realización de una feria con más de 30 puestos de emprendedores Valdivianos, apoyada por la Agrupación de Jóvenes Emprendedores, quienes agradecieron la consideración para eventos como Granada y a su vez el equipo de producción del festival agradeció el que las y los emprendedores hayan sido parte.

Fotografía por Héctor Oliva

 

El festival tiene como objetivo brindar un escenario para la diversidad musical y para músicos emergentes, además potenciar la vinculación entre regiones para la amplitud de audiencias en apoyo a las y los artistas.

 

Su director Fabián Vargas, expresó que “Estamos muy contentos con el resultado de esta segunda versión del festival, pudimos presenciar el disfrute del público, de las y los artistas y de quienes fuimos parte de la organización, además se demostró que el esfuerzo invertido para la apreciación del levantamiento de un show como éste es posible y esperamos que ello genere el continuo apoyo a la gestión de festivales y artistas locales”.

Artista Incendio Intencional, Fotografía por Héctor Oliva.

Además, agregó “Estamos muy agradecidos de cada una de las personas que asistió, de los emprendedores que fueron parte de la feria, de nuestros auspiciadores y de nuestras alianzas, como Agrupación Corallina; Aguas Alinko; a ALUMNI y a la Unidad de Vinculación de la Universidad Austral de Chile; Estudio Aplauso por el impecable tratamiento técnico y por supuesto a las y los artistas que fueron parte”.

Fundación Corallina, Fotografía por Héctor Oliva.

 

Invitamos a la comunidad Valdiviana y de la Región de Los Ríos a conocer este proyecto que apoya la diversidad musical y a la música y artistas emergentes, puedes seguirlos en su Instagram @granada.festival.

Artista Chini.PNG, Fotografía por Héctor Oliva.

 

 

 

Uncategorized

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
× Anuncia en Vespucio Radio