Conchalí Big Band evalúa positivamente Concierto “Océano” por colegios y espacios culturales de Santiago

“Agradezco a todas las personas que participaron de esta temporada, entre ellas iluminación, video, producción, gestión, diseño, equipo audiovisual y, por supuesto, la banda”, expresó el director de la agrupación musical, Emilio Bascuñán.

Con éxito se desarrolló el ciclo de presentaciones en vivo del Concierto “Océano” de la Conchalí Big Band por distintos establecimientos educacionales y espacios culturales de la Región Metropolitana. Se trató de una experiencia significativa no solo para esta histórica agrupación y semillero musical, sino también para el público presente, que no solo escuchó la música interpretada, sino también fue parte de una performance inmersiva que mezcló lo musical y audiovisual, todo gracias al financiamiento del Fondo de Fomento a la Música Nacional, Convocatoria 2023, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El director de la Conchalí Big Band, Emilio Bascuñán, entregó mayores detalles sobre esta gira musical por la capital, que se realizó durante octubre y noviembre del presente año. “El cierre de los conciertos de ‘Océano’ se hizo en el Teatro Serrano de Melipilla y la verdad es que la obra, mientras más se fue tocando y mostrándose al público, agarró más consistencia, desde la afinación, volúmenes, entradas, iluminación y sincronía con las imágenes”, detalló el músico.

Agregó que “la banda también fue madurando en el proceso de interpretación. En las últimas funciones se notaban todos super afiatados y eso se da con ensayo, pero también con los elementos que te entrega tocar en vivo, donde pasan cosas que no se pueden ensayar, como volver atrás, porque cuando estás ejecutando la obra la música siempre va hacia delante y en ese sentido tenemos que ser capaces de proyectar continuamente nuestro sonido y experiencia”.

En lo personal, Emilio Bascuñán comentó que, en la medida que ofrecían cada concierto, poco a poco pudo tomar fuerza en su rol. “Ya en las últimas funciones creo que pude soltar un poco la gestualidad y dejar que apareciera la interpretación, es extraño para el director gozar desde esta dirección, porque uno siempre está pendiente de ir corrigiendo, en este sentido creo que hay una cuestión interpretativa en la dirección que se da en vivo y a eso hay que apuntar y disfrutarlo”, afirmó.

“Agradezco a todas las personas que participaron de esta temporada, entre ellas iluminación, video, producción, gestión, diseño, equipo audiovisual y, por supuesto, la banda”, concluyó el director de la Conchalí Big Band.

Cultura y Espectáculos, Música

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
× Anuncia en Vespucio Radio